
En primer lugar intervino Jorge Álvarez, Secretario Nacional de Comunicación del Frente Nacional. Realizó una breve exposición del significado de esta efemérides y de cómo ha sido manipulada por la dictadura de la corrección política para a continuación hablar de los prestigiosos intelectuales que desde el Siglo de Oro hasta la actualidad se han atrevido a defender el edicto de expulsión de los moriscos. Autores como Cervantes, Lope de Vega, Quevedo, Menéndez Pelayo, Gregorio Marañón, Claudio Sánchez-Albornoz, Luis Suárez o Joseph Pérez entendieron que la medida adoptada por la corona española en 1609 era necesaria e inevitable.
Fernando Cantalapiedra, presidente del Frente Nacional, habló a continuación del proceso que condujo a la expulsión y del contexto histórico en el que ésta se produjo. En particular se refirió a las rebeliones y levantamientos de los moriscos durante el siglo XVI, sus conexiones con los piratas berberiscos y turcos que practicaban incursiones en las costas levantinas, su hostilidad hacia el cristianismo y su nula voluntad de integrarse en la sociedad española católica y europea. En la segunda parte de su intervención comparó la situación previa a la expulsión de los moriscos con la que actualmente vive España destacando los numerosos paralelismos existentes entre ambas.
Actualmente vuelve a haber una numerosa comunidad musulmana en nuestra nación que, al igual que hace cuatro siglos, no se integra, genera inseguridad y delincuencia y supone una quinta columna para el terrorismo fundamentalista islámico. Cantalapiedra finalizó su exposición reclamando la recuperación de nuestra identidad nacional y la adopción hoy de medidas valientes como la que nuestras autoridades políticas tomaron en 1609.

Pasadas la nueve y media de la noche acabó este brillante acto que se enmarca dentro del ciclo de conferencias que el Frente Nacional ha organizado para este curso político 2009 - 2010.
Más info en Frente Nacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario