
Con el lema "No seguimos lo antiguo, anhelamos lo que ellos buscaron" los disidentes de toda Europa se dieron cita en un hotel madrileño con el objetivo de disfrutar con conferencias, debates, proyecciones de cortos, recitales poéticos...etc








Después del almuerzo, dos conferenciantes homenajearon al poeta francés Robert Brasillach en el 100º aniversario de su nacimiento. Así, el responsable del Centro de Studi l´Araldo, Beppe Franzo, hizo un recorrido por la vida del escritor, desde sus inicios políticos y literarios hasta su asesinato por la Francia "democrática" acusado de colaboracionista. Erik Norling, por su parte, expuso la íntima relación de Brasillach con España, país que el malogrado poeta admiraba. El homenaje finalizó con la presentación del libro del escritor galo "Carta a un soldado de la quinta del sesenta", editado por ENR.




Christian Bouchet fue el encargado de mantener alto el listón del sábado con la conferencia "Mircea Eliade, de la Legión del Arcángel a la sociología de las religiones". Bouchet, director de voxnr, resumió para los espectadores la vida de Eliade, filósofo y escritor rumano considerado uno de los más importantes historiadores y analistas de las religiones, y profundizó en las relaciones de éste con el movimiento legionario de Corneliu Codreanu. Así mismo, presentó el libro "Mircea Eliade y la Guardia de Hierro", editado recientemente por ENR.
La velada continuó con la presentación de otras novedades editoriales, a cargo de Jordi Garriga (director de la revista Nihil Obstat), José García Hispán (responsable de la editorial homónima) y Elena Sanz Orrio, escritora que acaba de publicar un libro sobre su padre, que instauró la seguridad social en España.


Acto seguido se hicieron públicos los resultados del III Concurso Literario de "Novela Corta Disidente" y del II Certamen Fotográfico "Imágenes de Vanguardia". Justo después de anunció la puesta en marcha de un nuevo certamen, en este caso de pintura y dibujo; "Europa Crea".


Finalizada la jornada del sábado, se celebró en un céntrico pub de la capital una velada musical con la actuación de Sursum Corda (con voz femenina y cuidadas letras) y de un grupo invitado, Alma de Europa que hizo las delicias de los presentes con un tema propio con título “Sigue la Llama” y cuatro versiones de diferentes bandas identitarias. Y la actuación central de los italianos Aurora (que hicieron vibrar al público con canciones propias y versiones de los clásicos alternativos italianos).
El domingo comenzó con la mesa redonda "El papel político de la mujer en el área socialpatriota". Pituca Pérez, Carmen Martín, Raquel G. Hernández y Soledad Ramos contestaron a las preguntas de los organizadores y dieron su visión sobre el papel de la mujer en la lucha social, cultural y política.
También se reflexionó y debatió sobre problemas como el aborto, el machismo/feminismo y los motivos realmente existentes para que cada vez sean más acusados los problemas de violencia, a pesar del endurecimiento en el trato y la discriminación legal y social que se esta ejerciendo sobre el hombre.
Después del debate, el Vicesecretario Nacional del partido político italiano Fiamma Tricolore informó a los presentes sobre la creación de una coordinadora de partidos patriotas a nivel europeo, destacando la necesidad de trabajar juntos para conseguir una Europa fuerte, unida y soberana. También tuvo palabras de agradecimiento para el Movimiento Social Republicano, entidad que considera "hermana" de la que él representa.
El broche final a las Jornadas de la Disidencia lo puso Israel Adán Shamir, hebreo ruso convertido al cristianismo y ex-político en Israel. Desde una postura antisionista, transversal y revolucionaria, el conferenciante cargó contra el lobby judío, contra los dirigentes israelitas y contra el gobierno en la sombra que controla el mundo. Manifestó su apoyo a la causa Palestina, defendió la libertad de expresión frente a las mordazas que la dictadura políticamente correcta quiere imponer, y firmó ejemplares de su libro "El Yugo de Sión".
Así finalizaron las IV Jornadas de la Disidencia, evento en el que centenares de asistentes pudieron disfrutar, así mismo de una estancia paralela al salón principal, de un auténtico mercadillo no-conforme, con stands de varias casas editoriales y asociaciones españolas e internacionales. También hay que destacar el éxito de la I Campaña Solidaria, iniciativa que consistía en la recogida de juguetes y ropa para niños necesitados, así como las exposiciones de adhesivos políticos y fotografías de vanguardia.

¡No seguimos lo antiguo, anhelamos lo que ellos buscaron!
¡Construyendo con nuestras manos, no con las de otros, nuestro futuro!
¡Gracias Disidente, vengas de donde vengas, estés donde estés!
¡Nos vemos en las V Jornadas de la Disidencia!
No hay comentarios:
Publicar un comentario